top of page

Cultivar el aspecto espiritual

  • Juan B Mejía V
  • 28 may 2018
  • 4 Min. de lectura

.

Toda realidad material, está gobernada por el mundo espiritual; y toda realidad espiritual, está vinculada a la materia.

Anónimo

El aspecto espiritual, es uno de los aspectos más trascendentales, sin importar el credo religioso al que las personas estén adheridas. Los seres humanos somos más que una colección de huesos y carne; somos en realidad un espíritu, que se vale de un cuerpo físico para evolucionar.

Debido a nuestra profunda inmersión en lo material, hemos olvidado este conocimiento, pero sigue latente en lo más profundo de nuestro ser interno. Esto hace que vivamos en continuo desasosiego, en una permanente búsqueda de algo que satisfaga esa quemante sed de experiencias y sabiduría, que nos abraza momento a momento y que la mayoría no aciertan a descubrir porqué, de qué o de dónde proviene.

Estudiando a Descartes y a otros grandes filósofos, encontramos procedimientos para reflexionar acerca de nuestro aspecto interior, y darnos cuenta de que lo único que nos proporciona certeza de ser, es el hecho de que somos algo que existe por encima de lo material. Como expresó Descartes: “Pienso, luego existo”, queriendo decir que nuestra existencia va más allá de lo que percibimos como cuerpo, más allá de nuestra mutable personalidad, más allá del elusivo “yo”.

Debido a que nuestro espíritu ha sido sojuzgado por la personalidad, que le hace creer que ese “yo” artificial que conduce nuestras actuaciones en este mundo es nuestro verdadero ser, y como la sociedad actual se encuentra sumida en y deslumbrada por el materialismo extremo, nuestra educación ha reforzado esa ilusión para darle mayor realce a la personalidad (derivado de personare, careta), en contra de nuestro ser interior, El Espíritu, que es en realidad lo que somos.

Por este modo errado de percibir nuestra existencia, hemos llegado a creer que lo más importante es lo material, que mientras acumulemos riquezas mundanas más grandes somos, mayor mérito tenemos, y que en esta acumulación de poder y bienes materiales estriba el éxito.

O como pretenden hacerlo creer las diversas religiones, que tenemos un alma que pertenece a ese cuerpo, y que al terminarse la vida física iremos al infierno o al cielo según hayan sido nuestros actos, ofreciéndonos una faceta negativa de La Divinidad, pues le muestran como un ser irascible, vengador, injusto y cruel. Presentan un Dios hecho a imagen y semejanza de los humanos, en lugar de mostrar a los seres humanos como generados a imagen y semejanza de La Divinidad, como debiera ser. Estas son formas equivocadas de ver las cosas, puesto que lo que en realidad somos es Vida; y la vida es eterna.

Desde tiempos inmemoriales nuestro espíritu fue emanado por el Ser Supremo, el Gran Arquitecto, generador de universos y mundos, con el fin de que iniciáramos un proceso evolutivo, a través del cual hemos de adquirir experiencia y crecer como imágenes de Él que somos, proceso que ha tomado muchísimos millones de años, y tomará muchísimos más, y durante el cual iremos alcanzando un perfeccionamiento relativo.

Este proceso se llama Evolución, y a través de él, nuestro espíritu toma cada cierto tiempo un nuevo cuerpo para continuar aprendiendo, y al final de determinado período retorna al seno de La Divinidad, para recapitular y actualizar esa experiencia, y prepararse para regresar unos cuantos siglos más adelante.

De tiempo en tiempo, surgen en nuestro mundo seres maravillosos, que nos dan testimonio de esta palpitante realidad, y nos exhortan a que sigamos sus pasos para que avancemos y logremos estados análogos a los que ellos han alcanzado, para que de allí continuemos nuestro camino hacia La Divinidad, que es nuestro eterno y elevado objetivo.

En palabras del maestro Jesús: “las obras que yo hago vosotros también las haréis; y mayores que éstas haréis.” (Juan 14:12). Es la promesa indiscutible de un ser extraordinario que ha alcanzado un altísimo grado de evolución. Nosotros, que participamos de su divina esencia, como Él lo dice, alcanzaremos su estado y estados más elevados aún. No quiere esto decir que lleguemos a estar por encima de Él, puesto que Él continúa avanzando en la senda evolutiva, y cuando en miles de años seamos como Él es ahora, Él ya habrá alcanzado otros estados de mucha mayor elevación.

Quien se dedica a cultivar sólo el aspecto mundano, transita por la vida sintiendo un enorme vacío interior que no lo llenan las riquezas ni los placeres, y haciendo gala de una salud precaria, pues la dilapida en la lucha tenaz por acumular bienes materiales, mientras que su familia, su sensibilidad, su aspecto espiritual, cada día van en mayor deterioro.

Hay un dicho popular que hace referencia a esta clase de personas: “Es tan pobre que sólo tiene dinero.” ¿Podríamos decir que esta clase de personas han alcanzado el éxito? Me atrevo a asegurar que por el contrario, son perdedores, fracasados, por muchos bienes materiales que hayan podido acumular o mucho poder mundano que tengan.

Analicemos el caso del maestro Jesús. ¿Cuántas riquezas materiales alcanzó a acumular en su existencia? Cero. Aun así, podemos decir con toda certeza que fue un ser humano de gran éxito, puesto que después de haber transcurrido más de 2.000 años de que estuvo encarnado en este planeta, sigue siendo recordado como un ser grandioso, por sus obras y su modo particular de relacionarse con las personas, orientado en todo momento al servicio del prójimo.

¿Y Teresa de Calcuta, era de una familia muy adinerada, y qué hizo con sus bienes? Los compartió con los más pobres, necesitados y enfermos. Y el recuerdo de sus obras perdura en millones de seres a lo largo del mundo. Podríamos continuar citando ejemplos de personas exitosas que en lugar de dedicarse a la acumulación de fortuna material, compartieron sus haberes con los menesterosos y dieron ejemplo al mundo, de bondad, generosidad, integridad, fortaleza, y muchas otras virtudes más, pero la lista se haría interminable, y es algo que usted puede investigar fácilmente.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

    bottom of page