top of page

Restablecer la armonía

  • luzenelsendero
  • 8 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Muchas personas se lamentan de que continuamente están enfrentando desarmonías con otros individuos de su entorno y generalmente culpan de esta situación a los demás, olvidando que los conflictos siempre tienen su raíz en nosotros mismos, en nuestra interioridad, en nuestra parte endoconsciente, en nuestro modo de pensar y de comportarnos.

De esta manera, encontramos personas que forman vida de pareja con otra y luego de cierto tiempo comienzan las desavenencias, que conducen irremediablemente a la separación. Repiten este ciclo una y otra vez, y aunque algunos buscan asesoría psicológica, las más de las veces acuden en busca de ayuda a vendedores de hechizos y talismanes, sosteniendo que es su “mala suerte”, que “están rezados”, que alguien les hizo un embrujo, para que nunca tuviesen armonía en su vida de pareja.

Igual sucede en los entornos laboral, estudiantil, deportivo, comercial, artístico, académico, profesional, etc. La gente siempre encuentra un chivo expiatorio para echarle la culpa de sus múltiples conflictos no resueltos.

Si estas personas se detuvieran por un instante a reflexionar y analizar su vida interior, a observar la cantidad de conflictos que bullen en su interioridad, se darían cuenta de que allí se encuentra la causa de sus continuas desavenencias con las otras personas.

Por el contrario, reniegan y se quejan de lo “injusta” que es la vida y preguntan: ¿por qué me sucede esto a mí?, ¿por qué la gente es tan difícil?, ¿por qué todos parecen estar en mi contra?, cuando la realidad es que todas esas situaciones incómodas las han generado ellas mismas.

Cuando tenemos desarmonías con otros, es porque en nuestra interioridad estamos desarmonizados. Debemos en ese caso volver la mirada hacia nosotros mismos, hacia nuestro interior, y verificar en qué estamos fallando, qué hay dentro de nuestro ser que no hemos armonizado o que ha perdido la armonía por un comportamiento, un pensamiento, una imagen discordantes, que generan conflicto.

Una vez localizada la desarmonía, es preciso poner todo nuestro empeño para corregirla, y como acto mágico reflejo, la desarmonía con los demás desaparece. No es algo fácil, pero es sencillo. Depende de nosotros y del empeño que pongamos para resolverla.

En esta labor es de gran importancia la voluntad, para armarnos de una firme determinación para cambiar nuestras actitudes, pero más importante aún, es la imaginación. Nos visualizamos como personas armoniosas, serenas, compasivas, tolerantes, que tienen excelentes relaciones con los demás en todos los órdenes. Estas imágenes positivas, mantenidas de forma persistente en la mente, van conduciendo a cambios en nuestras actitudes y comportamientos, pues como es adentro es afuera.

Por supuesto, paralelamente hay que trabajar en nuestros conceptos y actitudes hacia los demás, comprendiendo que no somos más que otros, ni menos que nadie. Todos somos iguales en esencia, aunque diferentes en grado de evolución. Estas diferencias son las que dan lugar a conflictos, por eso es que debemos aprender a convivir con las diferencias que nos molestan de los demás, haciendo consciencia de que son actitudes o comportamientos que están en nosotros y queremos superar, y por eso es que nos incomodan al verlos reflejados en las otras personas, que en ese momento actúan como espejos para mostrarnos nuestras propias fealdades.

El camino de autosuperación es complejo, sembrado de abrojos y espinas, pero con actitud positiva, confianza en que podemos lograrlo, sinceridad en nuestros propósitos y una meta clara a la que anhelamos llegar, todo es posible.



 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

    bottom of page